Mostrando entradas con la etiqueta piscina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piscina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

1

actividades extraescolares



ya hemos comenzado todas las actividades nuevas de otoño… tenemos tantas! los abuelos están alucinando en colores cuando les contamos todo lo que hacemos, y alguno de nuestros amigos también…
para ir por orden, los lunes vamos a música. no, no música con un instrumento, si, recuerdo la edad de mi hija: 19 meses, y no, no nos hemos vuelto locos. es música en familia. vamos lanena y yo juntitas a esta actividad tan divertida, cantamos, bailamos y hacemos música con cualquier cosa que nos dejen y que haga ruido, utilizamos materiales de madera y otros para practicar percusión. mi gordita tiene mucho rítmo, no veas cómo mueve la cadera, le encanta la música, y cantar, canta sin parar, por eso pensamos en esta actividad, que podemos compatir con otros niños de su edad y otras mamis.


los miércoles seguimos con clase de inglés. en la guarde, nos comentaron la posibilidad de apuntar a los niños de forma voluntaria (previo pago, claro) a una clase semanal de inglés con la escuela kids&us,  especializada en inglés para niños. No podíamos negarnos. Para trabajar en casa con los papás nos han facilitado cd’s de música, también un libro/cuento con ilustraciones relacionadas con las canciones. Todo gira en torno a un ratoncito, mousy, y cantamos sobre su habitación, sobre su mamá, sobre su baño… todas las actividades que hace un bebé de su edad. Me parece muy divertido. En el coche escuchamos las canciones cada día, ya casi se las sabe, repite todo, y me parto de risaaaaaaaaaaaa. Parte negativa: en la agenda de la guarde, su profesora me dice que la nena se asusta con la profe de inglés (que es externa a la guarde) y mi gordita, no participa mucho en clase, está todo el tiempo pegada a su profesora… uggggggggg sigo preocupada con el tema. aunque hoy parece que ha participado un poquito más, eso me han comentado al salir, dice que en cuanto la teacher ha puesto el cd con las canciones que ensayamos en el coche, se ha puesto a bailar y cantar (bien!) aunque la segunda parte de la clase la ha pasado al lado de su "seño".... bueno, poco a poco...


los viernes vamos a la piscina. ya ha empezado a ir sola. lo cual me da mucha pena, porque era nuestro ratito, nuestra tarde de chicas de los viernes, pero se me ha hecho mayor, y ya va solita… tiene una profesora solo para ella. Por ahora el primer día entró genial, sola, encantada, y se divirtió un montón. el segundo, no paró de llorar en los treinta minutos que duró la clase (le cambiaron de profesora) …. Sigo preocupada. veremos cómo seguimos con las clases... creo que es muy importante que los niños sepan defenderse solos en el agua, además de como deporte, por su seguridad en verano. me dan mucho miedo las piscinas y las caídas accidentales ... mejora también su psicomotricidad y su autoestima. a esta edad los bebés no aprenden a nadar, pero si a flotar, y me parece muy divertido. vamos a una piscina que pertenece a una guardería, creo que ya hablé de ella. las instalaciones están pensadas para niños, solo para niños, y esto es importante. tienen duchas y secadores de pelo, cambiadores para los más bebitos, e incluso un pequeño parquecito para que puedas dejar ahí al niño si tu necesitas cambiarte para entrar con el bebe en matronatación. Tienen un montón de juguetes en el agua, incluso un tobogán. veremos si realmente progresa adecuadamente.... 

y hora la pregunta clave, pensáis que es demasiado para un bebé de 19 meses? pensáis que es más adecuado dejarles jugar libres cada tarde en el parque, pero haciendo siempre lo mismo? y cuando empieze a hacer mucho frío y oscurecer muy pronto? que hacemos con los niños? yo a la mía no puedo tenerla todas las tardes en casa, se le cae encima (creo que ha salido a mi). estresamos  a los niños? o hay que empezar desde chiquititos a desarrollar sus instintos, sus gustos, para que puedan dirigirse correctamente cuando sean adolescentes?

* las fotos son preciosas, lo sé, no son mias, las he sacado de internet

miércoles, 22 de mayo de 2013

jueves, 11 de abril de 2013

0

La matronatación

Siempre quise ir con migordita a la piscina, incluso antes de que ella existiera...  yo soy así, planifico todo con mucho tiempo.... cuando lanena llegó, estuve investigando para ir con ella a la mejor piscina. Es una elección complicada, como todo en la vida, la mejor relación calidad precio, es difícil de encontrar...




Es importante que la piscina se dedique únicamente para uso con bebés. Nosotras probamos a ir a una piscina que se dedicaba principalmente a dar clase de buceo, y esporádicamente a clases de matronatación, y eso, no mola.

Es importante que el agua esté calentita, que el ambiente esté calentito, y que no te intenten engañar para que le compres al bebé un traje de neopreno, lo suyo es  que el bebé a los diez minutos no se quede pasmado. Yo diría que es una de las características más importantes que hay que tener en cuenta, la temperatura del agua y del ambiente en el interior de la piscina.

Es importante que la piscina no la dividan en cuatro o seis partes, para dar clase a varios grupos al mismo tiempo, eso significa mucho ruido, y para un bebé no es aconsejable, puede asustarse y no disfrutaría del baño...

Muy muy importante es el profesor, no sé si debería poner este punto el primero o no... migordita no suele asustarse con nadie, pero a veces si, es importante que el profe que va a tener que cogerla en brazos, darle vueltas, jugar con ella .... y pasar un rato divertido básicamente, sea agradable y esté acostumbrado a tratar con niños, sobre todo con bebés.

Y por último penúltimo y no menos importante, ya que este detalle puede amargarte la tarde: el vestuario. Si empiezas las clases con el bebito muy bebé, aún no se sentará solo, por tanto, debes tener en cuenta que tendrás que cambiarte tu, y después cambiar al bebé. Lo ideal es que tengan cambiadores, lo ideal es que haya un vestuario para adultos, y que dentro del vestuario, puedas tener a tu bebé. Si el niño ya comienza a sujetarse solo, estaría muy bien que tuviera un pequeño parquecito, para dejarle ahí mientras terminas de cambiarte de ropa, o quieres ir al baño, o recoger toda la bolsa del bebé. Si además tiene un secador para el pelo (del bebe) en invierno viene muy bien, no es bueno que salgan a la calle con el pelo húmedo (ya te lo dirá la abuela una y otra vez ....).

Es importante (aunque para mi no fundamental) la cercanía o no, a tu casa o trabajo. Normalmente todas estamos super ocupadas, estresadas, con trabajo, casa, bebes y otras actividades, si decides ir a un sitio que no te quede muy bien de distancia, te dará pereza, y al final, faltarás muchos días. Para mi es interesante que te quede cómodo para llegar, y que no tengas tiempos muertos. Nosotras vamos los viernes nada más que sale migordita de la guarde, directamente, cerca de la guarde, para que no surja ningún problema (escusa) para no ir.....

Y ahora si, que casi se me olvida.... que tonta! el precio... esto ya es como para hacer un post a parte... puedo decir que los precios, de un día a la semana pueden variar desde 34 euros al mes hasta 120 euros al mes. En este abanico tan amplio, es donde ya te pierdes si o si.... aquí cada uno que ponga en la balanza lo que considere más importante, más interesante o más necesario.

Tened en cuenta todas estas características, sé que es complicado, pero al final merece la pena. Nosotras nos lo pasamos genial, ella disfruta un montón, y lo mejor lo mejor de todo, es como duerme esa noche.... el angelito, cae rendido (que diría mi madre....)